Actualización

Profesor Poleo: El ministro Chacón no tiene la menor idea de lo que está diciendo

Para el experto del sector eléctrico y profesor de posgrado de Economía Petrolera de la UCV, ingeniero Víctor Poleo, “las promesas del ministro de Energía Eléctrica son dífíciles de cumplir, son improbables”.Así lo dijo hace minutos en entrevista con Aymara Lorenzo por Globovisión.




El ministro Jesse Chacón, dijo, “no tiene la menor idea de lo que está diciendo. Un sistema como el venezolano, complejo, con un Caroní en el sur, con conductas aleatorias, un sistema termoléctrico sin gas y sin diesel, sin (inversión) en transmisión y en distribución en los últimos 10 años hacen muy difícil, improbable, no creible, que él pueda cumplir”.Aseguró, cuando Lorenzo le preguntó si no se ha avanzando en nada desde que el minsitro Chacón tomó el mando del ministerio, Poleo respondió: “En absoluto”.“Tú mencionabas que la unidad 10 de Guri… entró en servicio. Bueno, es el reemplazo de una turbina. En la casa de máquinas 1 y en la casa de máquinas 2 (del Guri) desde hace ya 12 años, 15 años, hay un programa de reemplazo de máquinas, muchas de ellas tienen 30 años y hay un efecto dañino que es la cavitación que obliga al cambio de las turbinas; de manera que Jesse Chacón está incoporando MW o turbinas que ya existen”.Recordó que la crisis eléctrica no comenzó con Jesse Chacón sino con Alí Rodríguez Araque en 1999.

“Una de las primeras decisiones trágicas en el sector eléctrico fue la desnacionalización de la Electricidad de Caracas; aquí comienza el primer ensayo de agresión al sector eléctrico. La Electricidad de Caracas, una empresa centenaria, cambia de manos y le es entregada, vaya ironía, a una empresa americana, esa empresano invirtió durante los casi 7 años que la tuvo en sus manos”.

No hay comentarios