Los “autolanzados” complican la situación en el Psuv de cara a las municipales
Tal Cual publicó un análisis de la situación actual de los posibles candidatos a las alcaldías por parte del PSUV, motivado a las “campañas” individuales emprendidas por algunos miembros de esta tolda, exaltando sus virtudes y gestiones con el fin de obtener el espaldarazo final y por supuesto, la candidatura hacia las municipales.
“En aquellos municipios donde el panorama está lejos de aclararse, las divisiones y “grupismos” se hacen cada día más evidentes. Tal es el caso del alcalde de Guarenas, Freddy Rodríguez, que no tiene la simpatía de un grupo de base, que de hecho viene haciéndole una contracampaña con el propio Elías Jaua, quien comparte su cargo de canciller con la presidencia de Corpomiranda para que no resulte favorecido”.
Lea el artículo en su totalidad a continuación:
Mientras el Partido Socialista Unido de Venezuela no determine los nombres definitivos de los candidatos a las alcaldías las pugnas cada día se atizarán más. Ya hay un grupo de “apadrinados” que tienen el espaldarazo de los altos personeros y figuran como buenas fichas para algunas entidades; por otro lado están los que “disciplinadamente” han declinado a la opción de la reelección, solo para dejar que el partido oficialista decida libremente a quiénes poner. Mientras que hay un sector, el de los autolanzados y el de los alcaldes en gestión, que está promoviendo su reelección.En el estado Bolívar, el alcalde de Caroní, José Ramón López, hace campaña y alarde de su gestión buscando la aceptación del equipo político de la tolda oficialista.Omar Prieto, alcalde de San Francisco en el estado Zulia, no solo promueve su gestión en la entidad municipal buscando respaldo, sino que también ha desplegado varios avisos de “Omar Prieto, Corazón de San Francisco” por las web de noticias zulianas.El diario La Verdad, del estado Zulia, reseñó que al menos en seis municipiosya estaría listo el consenso por las candidaturas, por lo que allí solo falta oficializar los nombres. Todos son alcaldes repitientes.Que Rafael Lacava, alcalde de Puerto Cabello, esté autolanzándose no es de extrañar. El año pasado contaba con la simpatía para ir por la Gobernación de Carabobo, pero Chávez se impuso y designó, con regaños y todo, a Francisco Ameliach, quien finalmente se alzó con la entidad ante la dinastía opositora de los Salas.Ahora, el alcalde a través de su equipo de fútbol, el Carabobo FC, hace campaña por su gestión y trascendió que incluso promociona su tiempo frente a la alcaldía con pancartas de “Te quiero, Puerto Cabello”.CON TODOS LOS HIERROS
Por su parte, Pablo “Pito” Acosta, actual alcalde de Miranda en el estado Falcón (Coro), ha dado toques técnicos recientemente a la ciudad. Ha buscado remozar los espacios, y todo con el fin de buscar la aceptación del equipo político del PSUV y de los electores. Llegó al punto de crear un parque llamado “Pitolandia”, para el disfrute de la gente. Así está haciéndole frente a los compañeros que no lo quiere en el equipo regional de la tolda roja.El mandatario local de Maturín en Monagas, José Maicavares, busca una segunda oportunidad al frente de la alcaldía, aunque no lo ha hecho “vox populi” pues tiene problemas con otros que aspiran la silla local. Entre Maicavares y el ex alcalde Numa Rojas hay problemas de vieja data, que se aderezan con la intromisión de Pedro Silva, presidente del Consejo Legislativo y posible ficha de Diosdado Cabello.En Vargas, el alcalde Alexis Toledo, además de hacer una campaña propia para ir por la reelección, también estaría promoviendo a su esposa, Lourdes Fernández de Toledo; todo con el fin de enfrentarse al favorito del gobernador García Carneiro En el estado Trujillo los “autolanzados” visten de verde oliva. Los generales Gilberto Barrios Contreras y Gilberto Hernández estarían tras una alcaldía, cada uno. En esa región la presencia militar aumentaría, pues ya el gobernador, Henry Rangel Silva, viene de las filas castrenses. Mientras que de los mandatarios con gestión actual, buscan repetir Sogel Sallam Miranda, alcalde del municipio Carache, y Lisandro Pineda, del municipio Rangel Pineda.Julio César Marcano, alcalde de Tomás Lander, en el estado Miranda, ya dice entre sus más allegados que repite, esto pese a que la Dirección Nacional del PSUV no se ha pronunciado por el método de escogencia en esa localidad.SIGUEN SALIENDO PADRINOS
La actual gobernadora de Falcón, Stella Lugo de Montilla, tiene su propio gallo rojo, al que buscaría imponer por encima de las demás opciones. Se trata deNoel Lugo, hermano de la mandataria y quien estaría buscando alzarse con la Alcaldía de Miranda (Coro), que es la más importante de la entidad.SE TIENEN PIQUE
En aquellos municipios donde el panorama está lejos de aclararse, las divisiones y “grupismos” se hacen cada día más evidentes. Tal es el caso del alcalde de Guarenas, Freddy Rodríguez, que no tiene la simpatía de un grupo de base, que de hecho viene haciéndole una contracampaña con el propio Elías Jaua, quien comparte su cargo de canciller con la presidencia de Corpomiranda para que no resulte favorecido. Allí, en Miranda, los Valles del Tuy estarían encendidos por el hecho de que José Ramírez, alcalde de Cristóbal Rojas, está moviendo cielo y tierra para ser reelecto por la “dedocracia”, aunque no sin las trabas de al menos tres personas más que querrían le levanten la mano. En el estado Miranda, la última palabra por las candidaturas la tiene Elías Jaua, por lo que se pudo conocer extraoficialmente que de los seis alcaldes de los Valles del Tuy, fijo son los de Paz Castillo y Simón Bolívar.FECHA PROMETIDA
Oficialmente se espera que el sábado 20 de julio se conozca los nombres definitivos de quiénes serán los candidatos a alcaldes del Partido Socialista Unido de Venezuela. La fecha la prometió en días pasados Francisco Ameliach, gobernador de Carabobo e integrante de la Dirección Nacional de la tolda. El método para la selección no está completamente definido, aunque el mandatario adelantó que se utilizará un baremo donde se valoren a quiénes recibieron mayor cantidad de postulaciones en las asambleas que realizó la tolda en febrero pasado.Ya ha sido pública también una carta que Ameliach le entregó al vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, donde promete abstenerse de hacer cualquier recomendación de candidatos: “Con la más profunda convicción de la madurez de nuestra militancia, dejo en las manos de la Dirección Nacional cualquier determinación que se haya de tomar, soy un factor de unidad”.El propio Cabello pidió en su cuenta en Twitter (@dcabellor) a inicios de julio que ninguno de los candidatos jugaran posición adelantada. Mucho más se desmarcó sobre un eventual apoyo a un aspirante en específico. “Ninguna persona puede decir que es mi candidato a alcalde. Yo no tengo candidatos en ningún municipio”. El dirigente aseguró que sus abanderados serán los escogidos por el método que sea aplicado por las autoridades del Psuv.
No hay comentarios
Publicar un comentario